Extraction consent - Spanish

Una extracción significa sacar uno o más dientes. Dependiendo de su condición, esto puede exigir que los dientes sean seccionados o que el tejido de la encía o hueso sea recortado. Si aparece alguna dificultad inesperada durante el tratamiento, es posible que le envíe a un cirujano oral, que es un especialista en cirugía dental.

Una vez que el diente es extraído, usted tendrá un espacio que tal vez desee llenar con un aparato fijo o removible. Tal vez sea necesario reemplazar los dientes faltantes para evitar el movimiento de los dientes adyacentes y/u opuestos y mantener su función, o por razones de apariencia estética. Se le explicarán las opciones de recibir un aparato fijo o removible.

Como con todos los procedimientos quirurgicos, las extracciones no son perfectamente seguras. Ya que cada persona es unica y responde de manera diferente a la cirugia, el proceso de cicatrizacion puede variar y no es posible brindar garantias.

Los dientes que se extraen y no se reemplazan pueden hacer que otros dientes se muevan o se separen, creando espacios entre los dientes que quedan y haciendo que después sea difícil o imposible reemplazarlos o enderezarlos. Si se dejan durante un período de tiempo significante, esta separación puede ocasionar una "maloclusión" (mordida) en la cual los dientes superiores e inferiores no "encajan" como una vez lo hicieron.Entre otros, los beneficios de la extracción son los siguientes:

El tratamiento propuesto debería ayudar a aliviar sus síntomas y tal vez también le permita proceder con el tratamiento propuesto adicional.Entre otros, los riesgos de la extracción son los siguientes:

Entiendo que después del tratamiento puedo experimentar pérdida de sangre, dolor, inflamación y molestias durante varios días, síntomas que podrán ser tratados con medicamentos para el dolor. Es posible que después de la extracción aparezca una infección que deberá ser tratada con antibióticos u otros procedimientos. Me pondré en contacto con la oficina del dentista de inmediato si los síntomas persisten o empeoran

Entiendo que tal vez reciba anestesia local y/u otros medicamentos. En ocasiones muy raras, el paciente experimenta una reacción a la anestesia, lo cual puede requerir atención médica de emergencia, o el paciente nota que se reduce su habilidad de controlar el tragado. Esto aumenta las probabilidades de ingerir objetos extraños durante el tratamiento. Dependiendo de la anestesia y de los medicamentos administrados, es posible que necesite que un conductor designado me lleve en automóvil hasta mi casa. Raramente, una inyección puede causar daños temporales o permanentes al nervio ocasionando el adormecimiento del labio, el mentón, las encías, los dientes o la lengua, incluida la pérdida el gusto.

Entiendo que todos los medicamentos presentan posibles riesgos y efectos secundarios, y la posibilidad de que ocurran contraindicaciones con otros fármacos. Por lo tanto, es esencial que yo informe a mi dentista respecto a todos los medicamentos que estoy tomando actualmente

Entiendo que el mantener la boca abierta durante el tratamiento puede causar cierta rigidez y dolor en mi mandíbula y provocar dificultades para abrir bien la boca durante varios días, algunas veces se denomina trismo. Sin embargo, en ocasiones esto puede ser una indicación de algún otro problema. En el caso de que esto ocurra, debo notificar al consultorio dental si experimento trismo persistente o si surge algún otroproblema similar.Entiendo que el coágulo de sangre necesario que se forma en la cavidad puede desintegrarse o desprenderse. Esta afección dolorosa, llamada cavidad seca, dura una semana o más y es tratada colocando un vendaje con medicamento dentro de la cavidad dejada por el diente para ayudar a la cicatrización. Para disminuir las probabilidades de tener una cavidad seca, no debo fumar, beber usando una pajilla, enjuagarme la boca con agua o enjuague bucal, masticar comida en ese área, o molestar de modo alguno la cavidad durante las primeras 24 a 48 horas. Fumar puede afectar de manera negativa el lugar de la extracción que está en proceso de curación y puede ocasionar "alveolitis seca" (una infección del hueso de las paredes alveolares). Los fumadores tienen un alto riesgo de padecer "alveolitis seca" y la padecen más que los no fumadores.Entiendo que los instrumentos utilizados para extraer un diente pueden accidentalmente romper o danar dientes adyacentes, lo cual podria exigir un tratamiento adicional para restaurar su apariencia o su funcion.Entiendo que los dientes superiores pueden tener raices que se extienden casi hasta los senos nasales. Al quitar estos dientes es posible que quede un pequeno orificio temporario hacia dichos senos nasales. Es posible que necesite un tratamiento adicional y antibioticos para evitar una infeccion en la cavidad sinusal y para ayudar a cerrar este orificio. Si ocurre dicha complicacion, puede necesitar tratamiento adicional realizado por un medico o cirugia bucal y maxilofacial llevada a cabo por un cirujano.

Entiendo que una extracción puede causar una fractura en el hueso circundante. De vez en cuando, el diente a ser extraído puede estar fusionado con el hueso que lo rodea. En ambas situaciones, es necesario aplicar un tratamiento adicional. En el lugar de la extracción pueden aparecer fragmentos de hueso denominados "espículas", que generalmente son fáciles de extraer.

Entiendo que pueden quedar fragmentos de diente en el lugar de la extracción después de un tratamiento a causa de la condición y la posición del diente/de los dientes. En general, esto no causa problemas, pero en raras ocasiones los fragmentos se infectan y deben ser extraídos.Entiendo que los nervios que controlan las sensaciones de mis dientes, encías, lengua, labios y mentón corren a través de mi mandíbula. Dependiendo del diente a ser extraído (en especial los dientes inferiores, o los terceros molares), de vez en cuando puede ser imposible evitar tocar, mover, estirar, resentir, seccionar o cortar un nervio. Esto podría cambiar las sensaciones normales en cualquiera de estas áreas, causando picazón, cosquilleo o quemazón, o la pérdida de toda sensación, incluido el adormecimiento del mentón, las mejillas, los labios, las encías o la lengua y también la pérdida del gusto. Estos cambios pueden durar entre varias semanas y varios meses, y en algunos casos, indefinidamente.Entre otras, las consecuencias si no se administra ningún tratamiento son las siguientes:

Entiendo que si no se realiza ningún tratamiento, es posible que continúe experimentando síntomas que pueden incluir dolor y/o infección, deterioro del hueso que rodea mis dientes, cambios en mi mordedura, molestias en la articulación de mi mandíbula, y posiblemente, la pérdida prematura de otros dientes.

Se me ha dado la oportunidad de formular preguntas y doy mi consentimiento para la extracción tal y como lo describe anteriormente el / la Doctor(a)

Doy fe de que he discutido los riesgos, los beneficios, las consecuencias y alternativas a la extracción con el /la paciente quien ha tenido oportunidad de formular preguntas, y en mi opinión, mi paciente entiende lo que se le ha explicado y da su consentimiento voluntariamente para el tratamiento antes mencionado.

Numero De diente :
Name :
Signature :